Projects
%2016_16_58.png)

Compromiso con el medio ambiente
Alba Rituales es una empresa que entiende que el futuro debe estar ligado a la protección del medio ambiente. Si queremos hablar de futuro, debemos hablar de sustentabilidad.
Es por eso que decidimos tomar el camino difícil, invertimos más pero invertimos mejor. Hemos buscado con mucho detalle cada proveedor para que nuestros materiales sean de la mejor calidad, hemos apoyado el trabajo de mujeres emprendedoras chilenas potenciando nuestra comunidad local.
Nuestras WP siempre les propondrán una alternativa para disminuir la huella de carbono de su evento, ya sea aportando a alguna fundación de reforestación o buscando proveedores que trabajen de manera más sustentable.
Como empresa tomamos el compromiso de aportar activamente con fundaciones que trabajen por el medio ambiente, la sustentabilidad y la preservación. Además de la colaboración que hacen voluntariamente nuestros clientes, Alba Rituales destina un porcentaje de sus utilidades a la fundación elegida.
El año 2022 fue el turno de Fundación reforestemos Chile.
​
Nuestra meta es plantar la mayor cantidad de árboles en un bosque virtual en la zona centro del país. Nuestro bosque de amor ALBA RITUALES ya tiene alrededor de 50 arbolitos, pero puede seguir creciendo.
Por un amor mas sustentable, tu también puedes reforestar

El año 2023 apoyaremos a la fundación EK Apicultora Urbana
EK Apicultora Urbana
Es un proyecto que nace con el objetivo de preservar la Apis Melífera en la ciudad de Santiago, y a su vez contribuir a la construcción de una ciudad más sostenible, utilizando la educación medio ambiental como herramienta de difusión e información.
La idea principal de esta iniciativa es lograr una participación activa por parte de los recién casados, los aportes recaudados por concepto de apadrinamiento serán utilizados para programas de rescate de abejas, reforestación, corredores biológicos, hoteles de abejas nativas, contratación de personal de apoyo para el mantenimiento del santuario, fomento de la educación ambiental para grupos de jóvenes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad.